Los estudiantes de alemán se enfrentan a menudo al reto de construir frases complejas. Una forma eficaz de mejorar la estructura de las frases es incorporar oraciones subordinadas y pronombres relativos. Estos elementos añaden profundidad y especificidad a las frases, permitiendo una expresión más matizada. Veamos cómo funcionan y cómo pueden emplearse eficazmente.
Cláusulas subordinadas
Las oraciones subordinadas, también conocidas como cláusulas dependientes, proporcionan información adicional dentro de una frase. No pueden considerarse oraciones completas y se introducen mediante conjunciones subordinantes. En alemán, las conjunciones subordinantes más comunes son “weil” (porque), “obwohl” (aunque), y “wenn” (si/cuando), entre otros.
Ejemplos de oraciones subordinadas:
- Cláusula principal: Ich gehe ins Kino. (Me voy al cine.)
- Cláusula subordinada: …weil ich einen Film sehen möchte. (...porque quiero ver una película.)
En este ejemplo, la cláusula subordinada “weil ich einen Film sehen möchte” (porque quiero ver una película) explica la razón de la acción expresada en la cláusula principal.
Pronombres relativos
Los pronombres relativos enlazan las oraciones subordinadas con las principales haciendo referencia a un sustantivo o pronombre de la oración principal. Sustituyen al sustantivo o pronombre de la oración subordinada y ayudan a conectar las dos oraciones sin problemas. En alemán, los pronombres relativos más comunes son “der” (quién, cuál, eso), “die” (quién, cuál, eso), y “das” (que, que), entre otros.
Ejemplos de pronombres relativos:
- Cláusula principal: Das ist der Mann. (Ese es el hombre.)
- Cláusula subordinada: …der gestern gekommen ist. (...que vino ayer.)
Aquí, el pronombre relativo “der” remite a “Mann” (hombre) en la cláusula principal e introduce información adicional sobre el hombre.
Combinación de oraciones subordinadas y pronombres relativos
Para crear frases complejas en alemán, se pueden combinar oraciones subordinadas con pronombres relativos. Esto permite expresar varias ideas en una sola frase, lo que aporta claridad y coherencia.
Ejemplos de oraciones subordinadas y pronombres relativos combinados:
-
Cláusula principal: Ich habe den Brief erhalten. (Recibí la carta.)
-
Cláusula subordinada 1: …den du geschickt hast. (...que tú enviaste.)
-
Cláusula subordinada 2: …weil ich lange darauf gewartet habe. (...porque lo esperé durante mucho tiempo.)
-
Sentencia combinada: Ich habe den Brief erhalten, den du geschickt hast, weil ich lange darauf gewartet habe. (Recibí la carta que me enviaste porque la esperé durante mucho tiempo).
En esta frase combinada, el pronombre relativo “den” vincula la cláusula principal a la primera cláusula subordinada, mientras que la conjunción subordinante “weil” introduce la segunda oración subordinada.